
Los trabajadores de Acerías Berisso no tienen aún certeza alguna sobre su futuro en la empresa de calle 128 entre 61 y 62 y sostienen las medidas de fuerza desde hace más de una semana.
El conflicto comenzó a gestarse de manera gradual desde principios de año con reclamos expuestos por los operarios basados en demoras y errores en la facturación de los sueldos quincenales, deficiencias en las condiciones laborales y amenazas de despidos.
El corte en el pago de los haberes de la segunda quincena de septiembre, la primera de octubre y la que se sumará de este mes, derivó la semana pasada en la decisión de los trabajadores de tomar la planta, con el acompañamiento de sus familias y la realización de ollas populares frente a la sede de la acería.
A inicios de esta semana, el Ministerio provincial de Trabajo dictó la conciliación obligatoria entre las partes, razón por la que los trabajadores aceptaron levantar la toma. Sin embargo, el miércoles no pudieron ingresar al establecimiento a cubrir sus puestos.

Carlos Lazarte, empleado y delegado de la UOM, indicó que la planta de personal se compone de 52 personas, de las cuales 45 son del sector de obra, el que se encuentra en conflicto.
“Los dueños dicen que la empresa no produce por culpa de los trabajadores, pero por el contrario cobramos un premio por producción cuando pasamos las 45 toneladas y eso ocurre habitualmente siendo algo que nosotros queremos cumplir porque significa un mayor ingreso. Nos dicen que para funcionar como ellos quieren necesitan despedir a 20 empleados”, manifestó, añadiendo que ingreso promedio de los empleados ronda el millón de pesos, superando la cifra en algunos casos de acuerdo a las categorías, y que el régimen general es de turnos de nueve horas diarias de lunes a viernes. “Los dueños de la empresa impusieron un sistema de producción que al parecer no les da resultados”, enfatizó también el delegado gremial, observando que tras la conciliación dictada por Trabajo, los trabajadores no recibieron ningún tipo de comunicado.
Nueva cita en el Ministerio
Tras la conciliación dictada el lunes, el martes a la mañana las puertas de la empresa estaban cerradas y por la tarde los propietarios no concurrieron a la audiencia convocada oficialmente. La cita es ahora para este jueves al mediodía. “Hoy miércoles nos volvimos a presentar y no pudimos ingresar porque las puertas están cerradas. La empresa no nos dio ninguna comunicación. Si mañana no se presentan a la reunión suponemos que deberán ser llamados por la fuerza pública”, expresó Lazarte.
Los trabajadores exponen que la situación comenzó a complicarse luego de que, hace alrededor de dos años, se produjo un cambio en la gerencia y se sumaron nuevos socios. “Después de eso empezaron los problemas de producción”, remarcó el delegado.
Acerías Berisso SA fue fundada hace más de cincuenta años y en sus orígenes se dedicó a la fabricación de matrices y moldes para la industria del vidrio. En su sitio web indica que actualmente abastece a empresas de sectores de la industria nacional y el Mercosur ligados a cristalería, energía, minería, papel, agro, plástico y navegación.