
En presencia del secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Gabriel Marotte, del jefe de la Estación de PolicÃa local, comisario Fernando DÃaz y de otros funcionarios, se celebró la semana pasada en la sede del centro de abuelos “Volver a El Carmen†un nuevo encuentro del Foro de Seguridad correspondiente a la jurisdicción Tercera.
En el marco de un debate intenso, se escucharon a lo largo de la reunión testimonios y reclamos de vecinos que se sumaron a la convocatoria para plantear casos de inseguridad en zonas de La Hermosura, El Carmen y Villa Progreso, barrios que abarca la jurisdicción.
En el cierre del encuentro, Marotte aseguró que pronto la zona va a recibir más patrulleros y cámaras, a partir de una inversión proyectada por la Municipalidad.
“Siempre se dice que llegan patrulleros, pero acá la verdad es que no los vemosâ€, manifestó tras la reunión una vecina que reveló “no tener demasiadas expectativas†de que en el corto plazo se adopten medidas efectivas, observando que es habitual que en estos encuentros se escuchen expresiones que luego no derivan en cambios importantes en lo que hace al control del delito.
En un tramo de la reunión, el presidente del club El Carmen, Leonardo Calvo -a la vez vicepresidente del Foro- planteó la necesidad de trabajar en comunidad y con el compromiso de los vecinos y de diferentes actores en la prevención del delito, teniendo en cuenta que se trata de una problemática compleja en la que intervienen diferentes factores. En tal sentido, analizó que más allá de la sanción que puedan recibir las personas que delinquen, es vital trabajar en la prevención, subrayando el rol fundamental de contención que en este sentido cumplen por ejemplo los clubes. Paradójicamente, en esos mismos dÃas la propia institución fue blanco de un robo.

“Los chorros nos roban, pero entran y salen. Estamos cansados de la inseguridadâ€, dirÃa luego otra participante de la reunión, dejando a la vista otro eje del debate. Sobre el particular habló el propio comisario DÃaz, quien además de describir los recursos y la modalidad con la que trabaja la policÃa en el distrito, se puso a disposición de los vecinos y explicó que la liberación o no de delincuentes depende de decisiones judiciales.
Los reclamos vecinales, con distinto tenor, abordaron múltiples cuestiones de resolución local: la falta de luminarias y ‘paradas seguras’, los pocos recursos invertidos por ejemplo en patrullas para una jurisdicción grande, la necesidad de contar con mejor frecuencia en el transporte y la de limitar el expendio del alcohol en horario nocturno. También se criticó la ‘falta de compromiso’ de la comisión de Seguridad del Concejo y se marcó la necesidad de que se avance en un proyecto de cambio del código penal, cuestión que por supuesto excede la potestad de funcionarios locales.
“Todos saben dónde se vende droga y dónde están los delincuentes, pero lamentablemente ni la policÃa puede hacer algoâ€, se quejó otra participante de la reunión, en un tramo de la reunión en la que se revelaron sospechas en torno a un bar de la zona en la que se comercializarÃan drogas y se brindarÃan servicios relacionados con la prostitución.
“Dicen que en forma anónima se pueden hacer las denuncias, pero cuando se hacen, las soluciones no se venâ€, observó ya concluido el encuentro un forista. “No se puede pedir a un vecino que denuncie a un puntero polÃtico o un narcoâ€, expuso criteriosamente otra participante, poniendo de relieve que el sólo hecho de asistir a estas reuniones a veces puede dejar al vecino en una situación de exposición a la que no se lo puede someter.
Al adelanto oficial respecto a la llegada de algún otro patrullero se sumó el anuncio de la realización de operativos de ‘saturación’ en la zona de 95 y Ruta 11. También se recomendó llamar al COM para agilizar la respuesta ante algún delito en comisión.