Columnistas
Vive
Enfermérides del Rock
Después de su misa cotidiana, Hugh Gray salió a tomar un paseo sobre las frías costas del lago escocés. El calendario marcaba 12 de noviembre de 1933 y el sol brillaba intensamente. La tranquilidad de las aguas repentinamente se rompió. Un ¿objeto? de considerables dimensiones apareció y rompió con la mansedumbre que reinaba en el lugar. El sorprendido testigo tomó su cámara de fotos y alcanzó a retratar el extraño cuerpo que iba más allá de lo inusual y se dejó ver apenas unos minutos antes de perderse de vista. Es la pequeña reseña atrás del primer registro fotográfico de Nessie, un hecho que alimentó aún más la leyenda y el misterio sobre el monstruo que aún hoy sigue buscando una respuesta.
Y sería The Police uno de los grupos que tomaría la historia en su basto recorrido musical. En Synchronicity II sigue nutriendo el misterio al asegurarnos en la letra “Many miles away something crawls from the slime At the bottom of a dark Scottish lake” (A muchas millas de distancia, algo se arrastra en el limo, en el fondo de un oscuro lago escocés). Pero la canción, más allá de la referencia, pone de manifiesto algo que nos toca vivir cotidianamente, la penosa vida urbana a la que estamos expuestos cotidianamente.
Enfermérides del Rock
Enfermérides del Rock
Enfermérides del Rock
Enfermérides del Rock
Enfermérides del Rock
Enfermérides del Rock
Enfermérides del Rock
Enfermérides del Rock
Diálogos entre Cielo y Tierra
Enfermérides del Rock
Compartir columna